POR LA VIDA DE MI HERMANA - JODI PICOULT

Tengo grabado en mi memoria la espantosa escena de "La decisión de Sophie", de hecho solo recuerdo la famosa escena, no recuerdo la decisión, ni falta que hace. 

Este libro presenta un dilema parecido. Una familia con una hija aquejada de una forma rarísima de leucemia, que no responde a ningún tratamiento y su única esperanza es una donación.  Lamentablemente ningún miembro de su familia es compatible por lo que los padres optan por la creación de un bebé genéticamente compatible: Anna. 

A partir de ahi se narra, alternando presente y pasado, las distintas recaídas de Kate, la hermana enferma y las exigencias médicas cada vez mayores que esas recaídas tienen en Anna.

El libro está contado desde el punto de vista de los distintos personajes en primera persona y comienza con Anna, de 13 años, solicitando a un abogado que le ayude a conseguir la emancipación médica para evitar que sus padres la obliguen a donarle un riñón a su hermana. 

Y ahí está lo duro de la decisión de los padres ¿es lícito someter a tu hija sana a una serie de dolorosos procedimientos clínicos para intentar salvar la vida de otro hijo?  Cierto es que la autora lo pone fácil, perfilando a una madre que solo parece tener ojos para su hija enferma y deja que su hijo mayor se convierta en un delincuente a la vez que considera a su hija pequeña como un supermercado de órganos.  Por otro lado el padre es un bombero buenorro, de lo más comprensivo, capaz de ocuparse de cada uno de sus hijos Y DE SU MUJER, como Dios manda. Para mi que la autora tiene algún trauma infantil con su madre, aún sin resolver. 

Luego está el abogado y su historia de amor con la asistente social, muy traida por los pelos y metida con calzador. No se entiende demasiado y hace referencias constantes a algún trauma del pasado que no termina de revelar. 

Y asi va avanzando el libro, algo lento, hacia el momento de la resolución final del juez, y la jodimos. Final Disney, nipatinipami, vamos, una desilusión. Y me estaba gustando, pero es que a los americanos les pueden los finales felices. Lo dicho, cuanto daño ha hecho Disney. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario