If you are a dreamer, come in.
If you are a dreamer, a wisher, a liar,
A hoper, a prayer, a magic bean buyer...
If you are a pretender, come sit by my fire.
For we have some flax-golden tales to spin.
Come in! Come in!
TRILOGÍA MARTIN OJO DE PLATA - MATILDE ASENSI
Decía Oscar Wilde que el inteligente se repone rápidamente de un fracaso pero un tonto nunca se recupera del éxito. Hay autores, demasiados, a los que les pasa esto.
Desde hace unos años se ha puesto de moda la "novela histórica" que ha resultado ser la excusa perfecta para escribir la primera estupidez que se le pase a uno por la cabeza siempre que suceda en un marco histórico reconocible, salpiquemos un par de personajes auténticos para dar credibilidad y utilicemos mucho "vuesa merced, pardiez, voto a bríos" y demás lingo de época.
La Historia es mi pasión, mi afición y si no fuera porque una mala reencarnación me condenó al trabajo en banca, sería mi modo de vida, por eso me duele y me sorprende el éxito de autores como por ejemplo Matilde Asensi.
Cuando me leí El Último Catón me quedé de pasta de boniato, ese final Dios mío... No tengo palabras. Me costó reponerme y tardé años en reunir el valor suficiente para enfrentarme a otra de sus obras. Pero ¿quién dijo miedo? No uno, sino TRES han sido los libros que me he tragado, nada menos que la trilogía de MARTIN OJO DE PLATA.
El argumento es de lo más original: una dulce doncella viaja con su hermano al Nuevo Mundo para casarse en contra de su voluntad, pero son atacados por piratas que asesinan a su hermano. Ella, Catalina, acaba en una isla desierta (como Tom Hanks y Robinson Crusoe) pero la rescatan a los dos años y para escapar a un matrimonio chungo decide hacerse pasar por hombre. Lo dicho, súper original oye, no existe comparación. Aaah, sii, espera, Juana de Arco, Víctor o Victoria, la vocalista de Dover...
Pues eso, que se corta el,pelo, se pone pantalones y ya es un tío, a la porra los tratamientos hormonales, la barba, la voz aguda. Vamos que yo me corto el pelo y me convierto en Teniente de la Legión. Y además se hace marinero y el capitán del barco y su mujer que es dueña de un burdel la adoptan y los despropósitos van en escalada y es que cuando Matilde se viene arriba no hay quien la pare. Y nos ventilamos el primer libro cuando Catalina Solís (ahora Martín Nevares) sabe más de navegación que Perez Reverte.
Vamos por el segundo. En este libro Catalina vuelve a Sevilla a vengarse de unos más malos que la quina que han encarcelado a su padre adoptivo y planean matarlo para que no les hunda el negocio sucio que tienen montado. Pero a Sevilla vuelve como mujer (lo dicho, Víctor o Victoria) y encuentra a su padre que en su lecho de muerte le dice que se vengue matando a los cinco hermanos de la familia de los malos, que son como un clan gitano ( se llaman los Curvos, en serio, de apellido, no es un mote). Ella aprende en un pispas a comportarse como una dama de alcurnia porque todo el mundo sabe que el siglo XVII era una época de costumbres relajadas, así sin protocolo ni alharacas. El modo en que va dando matarile a cada uno de las hermanos/as de la familia no tiene desperdicio, es para partirse de la risa. A uno se lo carga porque hace que se enamore de una pilingui que tiene sífilis y se la pega y la palma (no sabía yo que la sīfilis era fulminante, como los infartos) y así acaba con todos menos con uno que vive en Cartagena de Indias, así que vuelta al barco a dejar de depilarse las axilas y a por el último. Con otro montón de peripecias ridículas por si lo anterior no te había bastado. Y acaba el segundo libro.
En el tercero, La Conjura de Cortés, la autora ya se enajena. Tenemos a Catalina que no sabe ya si comprar Tampax o Gillette y va y se enamora de su amigo Alonso pero claro, lo del rollo gayer en esa época se veía como feo, así que para ahogar sus penas Catalina/ Martín descubre un mapa secreto del Tesoro escondido de Hernán Cortés, os lo juro, que me muera ahora mismo y además descubre una conjura para derrocar al Rey de España. Y todo eso enamorada que todos sabemos lo que atonta eso, que si llega a estar bien descubre quien mató a Kennedy, a Prim y a Manolete. Bueno, la que monta para encontrar el Tesoro deja a Indiana Jones a la altura del betún, mientras acaba con la conspiración, rescata a su enamorado y termina de cargarse a los que quedaban de los malos.
Como era de esperar, el libro acaba bien, lo cual es bastante decepcionante, pero a estas alturas cualquier otra cosa me habría sorprendido. La culpa es mía por leerme los tres libros.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Parece q le tienes gato a Matilde ��
ResponderEliminar